Las imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf) proporcionan nuevos y apasionantes conocimientos sobre cómo piensan los cerebros más dotados. El estudio de las mentes prodigiosas, de las mentes de los más hábiles solucionadores de problemas, de los expertos en música o de los expertos visuales, nos acerca a entender cómo piensan las personas superdotadas y nos ayuda a completar la visión que antes se obtenía de las biografías y las notas personales. Seguir leyendo «Cerebros en llamas: La multi-modalidad de los superdotados y sus implicaciones en la enseñanza»
Categoría: Traducciones

Altas capacidades y doble excepcionalidad
Comparto un artículo interesante sobre la doble excepcionalidad en superdotación (sobredotación intelectual+trastorno psicológico). En él se da una visión alternativa a esta circunstancia, en la que se defiende que el diagnóstico clínico puede ser debido simplemente a una mala adaptación de la persona superdotada al entorno, no a una enfermedad mental. Se habla de las sobre-excitabilidades, de los rasgos de carácter y en como características personales se pueden convertir, por convenio social, en patologías.
El original es en inglés, la traducción es mía, espero que os guste.
El artículo está en el siguiente enlace:
Cuando la excepcionalidad de tu hijo es emocional: Más allá del diagnóstico psiquiátrico.
Diagnósticos erróneos y dobles en superdotación
Un libro interesante sobre altas capacidades desde una perspectiva clínica es Misdiagnosis and dual diagnoses of gifted children and adults. En el siguiente enlace dejo mi traducción al castellano de la introducción del libro: IntroduccionDiagnosticosErroneos.